El edificio más icónico de Chichén Itzá es el Templo de Kukulkán, también conocido como El Castillo. Con sus 30 metros de altura, es una pirámide escalonada construida por los mayas itzaes ...
Su construcción tuvo como propósito rendir culto al dios Kukulcán, representado en forma de serpiente, lo cual se refleja en la decoración del templo. Además, teorías sugieren que el Sol y ...
Las zonas arqueológicas son tesoros culturales e históricos de México, teniendo como protagonistas Chichén Itzá; Teotihuacán; ...
Esta no es la primera vez que los turistas extranjeros provocan la furia de los visitantes nacionales al subir a la pirámide de Chichén Itzá (o templo de Kukulkán), considerada como una de las ...
Poner de moda un concepto con 2,200 años de antigüedad es un desafío que pocos se atreven a asumir. Eso hizo Bernard Weber (un aventurero nacido en Suiza que lo mismo dirige películas que ...
La pirámide, también conocida como El Castillo, es uno de los máximos atractivos turísticos de México y está protegida por la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicas. Subirla ...
Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Click to share on X (Se abre en una ventana nueva) Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) Haz clic ...
El disco solar en Chichén Itzá, la escultura del dios del maíz en Palenque ... Para el funcionario, lo importante es recuperar la información integral y la posibilidad de reconstruir ...
Entrada a sitios como Teotihuacan y Chichén Itzá costará 100 pesos bajo la categoría I. Zona Arqueológica de Teotihuacan. Foto INAH. México cuenta con un vasto patrimonio cultural como parte ...