Por Lic. Viviana Panglialunga 25 de mayo de 2015 - 21:05 Cargando... El origen de los incas Al igual que la civilización maya y azteca, la inca tuvo sus orígenes en diversos grupos culturales ...
01 de noviembre de 2002 - 09:11 Cargando... Los incas vivían en chozas de piedra con techos de paja, de una sola habitación, sin ventanas; las paredes revocadas con barro y pintadas con colores ...
Científicos del Max Planck Institute hallaron Quipu, la mayor superestructura cósmica jamás registrada, con 200 cuatrillones ...
Entre las diversas expresiones culturales andinas que han sido reconocidas Patrimonio Cultural de la Nación destaca el ...
Uno de los más resonados es que esta ciudad fue el refugio de los últimos Incas durante la conquista española. Ellos decidieron llevar parte de su tesoro allí para que no sean robado.
El Valle Sagrado de los Incas es uno de los reclamos turísticos más significativos de Perú. Declarado en 2006 patrimonio cultural de la nación en la categoría de Paisaje Cultural ...
El vasto legado arquitectónico de los incas incluye las chincanas, cuyo nombre en quechua significa "laberinto". Estas calles subterráneas cumplían funciones que iban más allá de la ...
Los investigadores creen que los incas construyeron la Chincana excavando zanjas que luego fueron reforzadas con muros de piedra y vigas de techo finamente trabajadas. Los túneles siguen un ...
El equipo de investigadores bautizó esta superestructura con el nombre de Quipu, inspirado en el antiguo sistema de registro de los incas. Los quipus eran herramientas hechas con cuerdas y nudos ...
Some results have been hidden because they may be inaccessible to you
Show inaccessible results