La vitamina D «ayuda a preservar las funciones visuales de la retina, previene la degeneración macular y protege los ojos de ...
Pero también podemos ayudarnos con la alimentación, aumentado el consumo de ciertos alimentos que podemos encontrar tanto en el mundo animal como vegetal. Fuentes de Vitamina D de origen animal ...
Hablamos del espino amarillo, cuyo pequeño fruto anaranjado compone potentes suplementos con muchas propiedades beneficiosas ...
Incluir alimentos con zinc, cobre y vitamina A, como mariscos, carnes rojas, huevos y vegetales de hoja verde, que son cofactores para la producción de colágeno.
Que queramos recurrir a alimentos que tienen vitamina C a primera hora de la mañana es evidentemente por sus propiedades ...
esta vitamina ayuda o participa en la fabricación del colágeno y ... El salmón, la chía o las nueces son "alimentos tienen cobre, que también ayuda a la generación de melanina para que ...
Conocido por mucha gente como "la vitamina del ojo", es un tipo de pigmento orgánico llamado carotenoide que está relacionado con el betacaroteno y la vitamina A.
Se necesita un importante aporte extra de la conocida como “vitamina del sol” procedente de la alimentación en caso de salir ...
Un estudio de la universidad de Navarra descubrió que la fruta que más contiene vitamina C es la guayaba. Esta se da en el ...
Se suele hablar mucho de los distintos nutrientes y antioxidantes presentes de los alimentos ... o para la circulación. Pero pocos conocen que hay un nutriente que se conoce como "vitamina ...
Este potente antioxidante no solo beneficia la vista, sino que también podría favorecer la piel al reducir el daño oxidativo ...