Las mujeres representan el 56% del personal investigador del sector químico, 25 puntos por encima del promedio de mujeres ...
1 de cada 5 personas investigadoras de la industria española trabaja en el sector químico. De ellas, el 56% son mujeres, frente al 31% de la media industrial, superando así en 25 puntos al promedio ...
En 2020, el Consejo Europeo de la Industria Química (CEFIC) llevó a cabo un proceso de actualización del Sistema de Gestión Marco de Responsible Care® para Europa con el fin de incentivar que un mayor ...
Tutela de producto constituye la gestión responsable y ética de un producto químico respecto a aspectos de seguridad, protección de la salud y el medio ambiente durante su ciclo de vida. Esta gestión ...
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que ...
La apuesta por la I+D+i es un factor estratégico para la industria química, siendo la capacidad innovadora una de sus principales fortalezas competitivas al liderar la inversión industrial en I+D+i.
Elaborado por la Plataforma Tecnológica de Química Sostenible SusChem-España, esta Hoja de ruta define las diferentes tendencias y necesidades de la I+D+i de la Química Sostenible en España a medio y ...
Creemos firmemente que la esencial actividad de este sector debe trascender lo meramente económico para contribuir a la generación de valor para la sociedad bajo un modelo de desarrollo y crecimiento ...
Desde la industria química entendemos que el apoyo de las empresas a la I+D+i y a labor de los científicos e investigadores es fundamental para desarrollar los productos y aplicaciones que ...
Con sus más de 3.100 empresas, la industria química es uno de los mayores y más consolidados sectores industriales de este país. Su peso como motor económico de España se traduce en la generación del ...
Some results have been hidden because they may be inaccessible to you
Show inaccessible results